
Santa Agnes en Sintropia:
¿Cómo transformar un trozo de suelo en un organismo vivo, productivo y resiliente?
La finca Can Cuqueta, desde 2020, está dedicada a los Sistemas Agroforestales Sintrópicos orientados al autoconsumo, promoviendo un modelo de producción sostenible y regenerativo.
Actualmente, abarca aproximadamente 8.000 m², distribuidos en distintos módulos con diversas edades y etapas de desarrollo, lo que permite observar y analizar diferentes dinámicas de crecimiento y sucesión ecológica.
Además, Can Cuqueta es un espacio de aprendizaje e innovación, donde se experimenta con nuevas técnicas agroecológicas y se fomenta la transmisión de conocimientos sobre agroforestería. A lo largo del año, se realizan actividades educativas, talleres y encuentros para compartir experiencias con personas interesadas en la regeneración del suelo y la producción de alimentos en armonía con la naturaleza.
El Sitio Semente es un ejemplo vivo de cómo la agroforestería puede recuperar suelos degradados y promover la producción sostenible de alimentos.
Durante los últimos 15 años, el profesor Juã Pereira ha implementado Sistemas Agroforestales que integran diferentes especies de plantas, desde hortalizas hasta árboles nativos y exóticos, sin el uso de pesticidas o fertilizantes químicos.
¿Cómo puedes participar en la regeneración ecológica y promover la sostenibilidad en tu hogar y comunidad? ↓

Capacitación en Sistemas Agroforestales Sintrópicos
centrándose en la regeneración de Plantas Nativas locales.
Santa Agnes de Corona, Ibiza, España.

Si ya tienes una finca o quieres iniciar una plantación agroforestal, comprender los primeros pasos es fundamental.
✔ La tierra no se prepara sola, el bosque no se forma por casualidad.
✔ El camino hacia una agroforestería productiva comienza mucho antes de la siembra: surge de un profundo conocimiento del suelo, la sucesión ecológica y el manejo inteligente de las especies.
Es en este contexto que te invitamos a el Curso de Iniciación en Sistemas Agroforestales Sintrópicos.
En este curso exploraremos los principios fundamentales para comenzar un cultivo en armonía con la naturaleza, desde la preparación del suelo hasta las primeras siembras, aplicando técnicas que favorecen la regeneración del ecosistema.
✔ Cómo diseñar un sistema agroflorestal que siga los ciclos naturales y fomente la biodiversidad;
✔ Qué especies seleccionar para establecer una sucesión ecológica equilibrada y mejorar la fertilidad del suelo;
✔ Cómo manejar la biomasa para nutrir las plantas y garantizar la salud del ecosistema a largo plazo.
Programa de actividades
Teoria
• ¿Qué son Agroforesterias?
• ¿Cuáles son las diferencias entre los tipos de agroforestería?
• Principios que rigen los Sistemas Agroforestales
• Estratificación de especies y sucesión ecológica
• Ejemplos de sistemas agroforestales en todo el mundo
Práctica - Actividad de campo
• Preparación del suelo;
• Plantación en el campo
• Sistematización de la siembra
• Chatea y responde preguntas durante el curso.


Conoce a
Juã Pereira
Brasileño, Biólogo y Agricultor, hace más de 15 años Juã y el agricultor y científico Ernst Götsch, desarrollaron juntos un modelo de Producción Agroforestal donde se intercalan líneas de Árboles con consorcios de Hortalizas.
Al frente del Sitio Semente, ubicado en el Distrito Federal, transformó áreas degradadas en ecosistemas productivos y biodiversos, aplicando los principios de la Agricultura Sintrópica.
Su obra demuestra que es posible reconciliar al hombre con la naturaleza, promoviendo la sostenibilidad y la abundancia.
Con Sítio Semente bien establecido en el escenario agroforestal y la demanda de desarrollo en otras regiones, desde hace un año venimos promoviendo talleres y capacitaciones en regiones con potencial de expansión.
Inversión
Precios
• Lote unico: 130€
¿Qué incluye?
• 2 dias de formacion
• Comida vegetariana en los 2 días
*DESCUENTO ESPACIAL SI ACUDES A LAS 2 FORMACIONES:
CURSO INICIACIÓN + CURSO AVANZADO + comida los 4 dias
TOTAL= 240€
• Material de apoio
Opciones de quedar en el local:
Para los participantes que vengan de fuera de la isla y necesiten algún lugar para hospedarse, o si necesitáis ayuda en algo, ponte en contacto con nosotros y te facilitaremos información.
