COSTA RICA
DESTINACIÓN
SINTRÓPICA
ARTESANAL Y SEMIINDUSTRIAL
DE ACEITES ESENCIALES E HIDROLATOS
TALLER SINTRÓPICO
9, 10 y 11 de Agosto
San Jose, COSTA RICA
Hoy en día, alrededor del 92% del mercado de Aceites Esenciales proviene del monocultivo y producción a gran escala de plantas y hierbas, y esta práctica está directamente relacionada con la degradación del suelo y la devastación de la biodiversidad.
Al estudiar y aplicar los principios de la Sintropía, nos damos cuenta de que es posible producir nuestros aceites y derivados de una forma más saludable para nuestra salud y el medio ambiente.
En este encuentro profundizaremos en la teoría y práctica de la destilación con enfoque en Hidrolatos, que se puede realizar desde la seguridad de nuestros propios hogares y, tiene como el objetivo crear conciencia sobre un estudio que busca beneficiar no sólo a nosotros sino a todo el medio ambiente.
Invitamos a todos aquellos interesados en aprender y comprender sobre los origenes, propiedades y sus diferentes usos; tanto de aplicación tópica, como es el caso de la cosmetología hasta usos en alimentos y terapias. Acompaña:
Contenido
Día 1 "Teorías" - 9 de Agosto
-
Introducción a la Agricultura Sintrópica Medicinal;
-
Aspectos importantes para el cultivo de plantas medicinales y aromáticas con fines de extracción de aceites esenciales e hidrolatos;
Día 2 "Practicas" - 10 de Agosto
-
Concepto de Aceites Esenciales e Hidrolatos;
-
Comprensión de la plantación del compuesto químico;
-
Métodos de Destilación de plantas medicinales;
-
Proceso de extracción de aceites esenciales e hidrolatos (teoría y actividad práctica); artesanal en su casa
-
Almacenamiento y conservación de princípios activos;
-
Análisis cromatográfico y perfil químico de aceites esenciales;
Día 3 "Usos" - 11 de Agosto
-
Profundizando en la medicina del agua: modos de uso y propiedades de los hidrolatos (los hidrolatos como aromaterapia del futuro);
-
Uso de hidrolatos para cosmética natural;
-
Uso de hidrolatos con fines gastronómicos; hidrolatos como fuente terapéutica, madicinales ginecoligas;
-
Água vibracional
¿Quién és la
facilitadora?
Nathália Muguet
Productora agroforestal, etnobotánica, agrónoma, herbolaria con más de 15 años de experiencia en Agricultura Sintrópica y seguidora de las enseñanzas de Ernst Götsch.
Brinda estudios y prácticas en el mundo de los Sistemas Agroforestales con enfoque en Plantas Aromáticas y Medicinales. Nat es guardiana del Sítio Semente en Bahía y Brasilia-DF, una de las escuelas de Agricultura Sintrópica Regenerativa más grandes de Brasil.
El trabajo de Nat se desarrolla en Brasil, además de en India, Mozambique, Malawi, México, Colombia, Chile y Costa Rica. Sommelier de té especializada en Destilacíon hierbas y plantas medicinales, ayurveda, aromaterapeuta y terapeuta floral son otras de sus especialidades. Desde 2010 trabaja con biocosmética en la producción sustentable de la cadena productiva alineada con el conocimiento de comunidades tradicionales en diferentes partes del mundo.
El taller se desarrollará en un espacio acogedor, armonioso y de fácil acceso ubicado en la provincia de San José, cantón de Santa Ana, distrito de Brasil.
¿Como llegar a la
Sede?
Fechas y
Horas
En 9 de Agosto, el taller se llevará a cabo de 5pm al 7:30 pm
y los participantes podrán realizar tanto online como presencialmente.
En 10 de Agosto de 8am al 5pm.
En 11 de Agosto de 8am al 4pm.
carga horaria total.
Trabajo de finalización del curso para la Certificación
Además de la conexión con el Reino Vegetal y los principios de la Agricultura Sintrópica, desarrollaremos proyectos, que pueden ser individuales o colectivos. Tendremos momentos de intercambio y la posibilidad de asesoría para transformar ideas en realidades tangibles. Durante las clases podrás experimentar posibilidades y soluciones en la práctica y luego implementar lo aprendido, ya sea a gran o pequeña escala.